BIENVENIDOS A NUESTRA TIENDA EN LINEA, REGISTRARSE TOMA SOLO 1 MINUTO Y DE ESA FORMA PUEDEN COMPRAR Y APROVECHAR TODAS LAS OFERTAS QUE TENEMOS DISPONIBLES PARA USTEDES! OFRECEMOS SERVICIO EXPRESS A TODO EL PAIS! ********** SI TIENE ALGUNA CONSULTA NO DUDE EN CONTACTARNOS AL WHATSAPP 8904-9000. *********

Sand Star

₡ 20,000.00
  • Código P1792168108296160
  • Marca:Peces e Invertebrados Marinos
  • Disponibles:12

 

Esta estrella de mar tropical de la familia archasteridae, se conoce como estrella de arena o estrella blanca de sustrato.

Posee la morfología típica de las estrellas de mar, con cuerpo aplanado y normalmente cinco brazos que poseen unas protuberancias que le sirven para enterrarse entre el substrato, a veces y solo en casos excepcionales, podemos ver miembros con 3 o 6 brazos. Su cuerpo es duro y el color muy variable entre blanco-grisáceo, beige o marrón normalmente con franjas de color mucho más intenso, alcanzando de extremo a extremo de brazo hasta 15 cm de longitud.

A pesar de...


- +

 

Esta estrella de mar tropical de la familia archasteridae, se conoce como estrella de arena o estrella blanca de sustrato.

Posee la morfología típica de las estrellas de mar, con cuerpo aplanado y normalmente cinco brazos que poseen unas protuberancias que le sirven para enterrarse entre el substrato, a veces y solo en casos excepcionales, podemos ver miembros con 3 o 6 brazos. Su cuerpo es duro y el color muy variable entre blanco-grisáceo, beige o marrón normalmente con franjas de color mucho más intenso, alcanzando de extremo a extremo de brazo hasta 15 cm de longitud.

A pesar de ser una especie de hábitos nocturnos, y prácticas de enterramiento, es fácil deleitarse viéndola trepando por el decorado o el cristal. Eso nos ayuda a observar y ver si presenta posibles daños bien por falta de alimento o bien por la incompatibilidad con alguno de los compañeros de tanque. Es conveniente informarse previamente si tenemos especies que pueden resultar perjudiciales para los invertebrados.

En la naturaleza se alimenta de detrito, restos de plantas y pequeños invertebrados. Utiliza el procedimiento típico de las estrellas de mar, que exponen su estómago rodeando la presa y engulléndola.

Los parámetros de calidad de agua son los típicos del Acuario de arrecife. Tolera acuarios asombrosamente pequeños con una gran cama de arena para ofrecerle calidad de vida, sin embargo, acuarios menores de 300 L pueden no ofrecer suficiente alimento para un ejemplar y mucho menos para dos, ya que se trata de una especie fundamentalmente detritívora que se alimentará de los restos generados en el propio acuario. Por tanto es un ejemplar que nos ayuda tanto a remover el fondo como a minimizar los residuos.

En el caso de poca abundancia de alimento se recomienda  alimentar desde el exterior colocándole debajo un trozo de comida, que puede ser una gamba, un mejillón, un trozo de merluza no cocinada etc. aunque no se asegura la tolerancia de la estrella a este tipo de alimentación

Otros productos que te pueden interesar en